top of page
vuelve a casa.jpg

Concientización
seguridad laboral

Vuelve a casa.png

Vuelve a Casa, es una charla de concientización en seguridad laboral, apta para diversas empresas y compañías cuyas funciones conlleven un riesgo para sus trabajadores como: Minería, Constructoras, Centrales eléctricas, Papeleras, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS) y todo tipo de organizaciones que la seguridad laboral es parte fundamental de su cultura.

Modalidades

Vamos a todo Chile y Latinoamérica con nuestras charlas presenciales

Presencial

Llegamos a todo el mundo con nuestras charlas online

Online

Esta charla tiene 1 hora de duración y está basada en la historia de vida del expositor Adolfo Almarza, quien, a sus 12 años de edad, finalizando 7° básico, pierde ambas piernas en un grave accidente automovilístico (accidente de trayecto), pero sobrevivió. Tres amigos y compañeros de él no tuvieron el mismo fin, si no que, lamentablemente, encontraron la muerte en este trágico accidente.

¿ Cómo se enlaza esta historia de vida con
la concientización en seguridad laboral?
flecha.png

Adolfo pierde sus piernas a causa del incumplimiento de los protocolos de seguridad por parte de un tercero (conductor del bus), tambien su familia, amigos y todo su entorno sufrieron las consecuencias del accidente y sus vidas cambiaron radicalmente.

flecha.png

Cumplir con los protocolos de seguridad, es fundamental para un buen desarrollo de todo tipo de actividades, ya sean laborales, deportivas o de la vida misma. Bien lo sabe Adolfo, quien, a pesar de su amplia experiencia deportiva profesional, no a estado exento de caídas y accidentes  por no prestar atención a ciertos protocolos al momento de ejecutar su profesión de alto riesgo (ciclismo de montaña).

flecha.png

Al igual que en otros trabajos, el ciclismo de montaña profesional conlleva riesgos para la integridad física y no es diferente a trabajar en alturas, en la minería, agricultura o la construcción. Existen riesgos, pero también existen los protocolos de seguridad y el uso de elementos de protección personal (EPP) para minimizar o eliminar factores de riesgo para la salud o vida de las personas.

flecha.png

Con este relato no se fomenta o avalan  las acciones temerarias, si no muy por el contrario, hacemos un llamado a la toma de conciencia  y la importancia de la aplicación de protocolos de seguridad para evitar alguna tragedia.

flecha.png

Adolfo profundiza en como actualmente las experiencias lo han llevado a planificar sus procesos y controlar riesgos para ejecutar sus actividades de manera segura, minimizando la posibilidad de accidentes para cumplir los objetivos.

Ademas profundizamos en que hay detrás de un accidente, ya sea laboral o de trayecto y las consecuencias que esto conlleva:

  • Rehabilitación (Como aprendió a caminar otra vez).     

  • El sufrimiento de la familia y su entorno.     

  • Dificultades económicas, en espacial cuando el accidente es de alta complejidad.

  • Esfuerzo físico y mental qué se debe tener para poder superar las consecuencias de un accidente y lo que se debe sacrificar para retomar una vida “normal”.

Ser conscientes de la responsabilidad que tenemos y las consecuencias que puede tener nuestro accionar para nosotros o para un tercero, son parte de la cultura de  seguridad que Adolfo transmite en sus charlas.

 

Mirando al pasado y aprendiendo de este es como interioriza en los oyentes la importancia de seguir los protocolos para volver sanos a casa.

vuelve a casa.jpg
VUELVE A CASA PENDON.jpg

Un regalo con propósito

Esta charla incluye de regalo un pendón roller para ubicar en un lugar estratégico de su empresa,  con el fin de reforzar el mensaje de  Vuelve a Casa cada vez que sus colaboradores lo vean.

Mensaje del pendón

"Sigue cumpliendo los protocolos de seguridad, cuídate y cuida a los demás para que todos vuelvan sanos a casa". 

Medida: 2x1 M

empresas.jpg

División
Empresas

mineria.jpg

División
Minería

Division municipal.jpg

División
Municipal

bottom of page